El Doctorado en Ciencias Sociales UDP tiene un proceso de admisión anual y un cupo de tres vacantes. Las personas interesadas en postular deben revisar detalladamente los requisitos de selección del programa, así como la documentación requerida. El proceso de admisión y selección se orienta por los criterios para la incorporación de un enfoque de género establecidos por la Dirección General de Investigación y Doctorados y la Dirección de Género UDP.
Postulaciones
Becas
Requisitos
Documentos
Selección

Para iniciar la postulación, primero debes completar el formulario oficial con todos los antecedentes solicitados. Posteriormente, debes enviar la documentación requerida al correo [email protected].

Toda la información faltante puede significar que la postulación sea declarada inadmisible.

En caso de dudas, comunícate a [email protected]

Inicio de postulaciones

12 de mayo de 2025

Cierre de Postulaciones

12 de septiembre de 2025

El Doctorado en Ciencias Sociales de la UDP selecciona a tres estudiantes al año. La aceptación incluye una beca que cubre la totalidad del arancel y manutención ($800.000 pesos chilenos al mes) durante los cuatro años de duración del Programa. Es requisito de la beca tener dedicación exclusiva al programa, con posibilidades de destinar hasta 12 hrs. semanales a otras actividades académicas (docencia, asistente de investigación, etc.).

Los estudiantes seleccionados deben postular a la beca de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), para lo cual los apoyamos en el proceso de preparación de la postulación. En caso de no obtener dicha beca, los estudiantes continúan con la beca UDP.

Una vez aprobado el proyecto de tesis doctoral (4º semestre), la UDP otorga al doctorando la condición de Investigador/a Adjunto/a, lo que le permite acceder a todos los beneficios definidos para dicha categoría al interior de la Universidad, tales como recibir estímulos monetarios por publicación en revistas indexadas, concurso de apoyo financiero para viajes académicos, entre otros.

El requisito formal de postulación al Doctorado en Ciencias Sociales es contar con el grado de magíster/maestría en alguna disciplina de las ciencias sociales y/o las humanidades. Adicionalmente, es condición para el proceso de selección:

  • Contar con un nivel medio o avanzado de comprensión lectora en inglés.
  • Estar en condiciones de dedicar jornada completa durante los cuatro años de duración del Programa.
  • Tener una propuesta de investigación en las líneas del Doctorado.
  • Presentar todos los antecedentes de postulación en los plazos y forma que anualmente se establecen.

La admisión supone la idoneidad académica del postulante, la que es evaluada en base a los siguientes antecedentes solicitados en la postulación:

  • Currículum Vitae actualizado, que dé cuenta de su trayectoria académica y/o profesional, así como de su experiencia en actividades vinculadas a la investigación social.
  • Copia de cédula de identidad chilena o pasaporte para extranjeros.
  • Copia de certificado de estudios de pregrado y postgrado.
  • Certificado de concentración de notas de pregrado y postgrado.
  • Certificado de ranking de egreso de universidad de origen. En caso de que los/as postulantes se vean imposibilitados/as de presentar su certificado de ranking de egreso de pregrado, debido a que la institución de origen de pregrado no provee tal ranking o se encuentra revocada, deberán acreditar expresamente dicha condición mediante certificado suscrito por la institución de origen de pregrado o por el Ministerio de Educación, según corresponda. Los certificados deben venir apostillados desde el país de origen, o contar con sistema de validación en línea.
  • Carta de motivación para ingresar al Programa (máximo 2 planas).
  • Propuesta de proyecto de investigación doctoral: debe especificar el problema de investigación, justificación, propósitos y enfoque conceptual-metodológico (máximo 2.000 palabras).
  • Declaración jurada simple de disponibilidad de tiempo completo para dedicarse al Programa.
  • Dos cartas de recomendación confidencial de académicos/as y/o profesionales que puedan evaluar su potencial para seguir estudios doctorales. Las cartas deben ser enviadas directamente por los académicos/as y/o profesionales al correo institucional: [email protected]
  • Certificado que acredite nivel lector medio o avanzado en idioma inglés. Para acreditar esta capacidad lectora deberá presentar certificado de examen, aprobación de curso de dicho idioma o documentación equivalente.

El mérito y calidad de los antecedentes son evaluados a través de un instrumento de selección que considera los siguientes criterios y ponderaciones:

  • Desempeño Académico, certificado de notas y ranking académico (35%).
  • Trayectoria académica, experiencia en docencia e investigación de acuerdo a CV (20%).
  • Motivaciones para postular al Doctorado en base a la carta de postulación (10%).
  • Potencial del/de la candidato/a para convertirse en un/a estudiante de doctorado exitoso/a en función de las fortalezas y debilidades mencionadas por las cartas de recomendación (10%).
  • Coherencia del plan e intereses de investigación de tesis de acuerdo al proyecto de tesis (25%).

El proceso de revisión de antecedentes es realizado por un Comité de Selección compuesto por los tres miembros del Comité Académico y, según corresponda, un/a profesor/a de la línea de trabajo declarada por el/la postulante El proceso admisión y selección a nuestro programa se orienta por los criterios para la incorporación de un enfoque de género establecidos por la Dirección General de Investigación y Doctorados y la Dirección de Género UDP.